Guía de Apuestas La Liga 2025-2026: lucha por el título, Europa, permanencia y pichichi

Arranca la edición de La Liga española 2025/26 y las plataformas de apuestas deportivas online ya han tomado partido por sus favoritos.
Las cuotas dibujan un pulso a dos bandas entre Madrid y Barça, con el Atlético como tercero en discordia (pero a cierta distancia) y una pelea abierta por la cuarta plaza de Champions.
Lo que vamos a mostrarte en esta guía de apuestas deportivas para LaLiga no es solo una lista de cuotas: es un termómetro que mide lo que podemos esperar de esta nueva temporada 2025/26 en Primera División. Y eso es lo que vamos a ver más abajo.
Favoritos al título de La Liga 2025/26
La 95ª edición de La Liga se pone en marcha con una fotografía clara: Real Madrid y Barcelona son los máximos candidatos a ganar el título, con cuotas muy parejas. Los blancos parten ligeramente por delante, con una media de 1,88, mientras que el Barça se sitúa en torno a 2,05.
El favoritismo del Real Madrid se basa en hechos verificables: mantiene a Kylian Mbappé —máximo goleador de la pasada campaña—, ha incorporado a Xabi Alonso como nuevo entrenador, ha reforzado la plantilla con fichajes clave (Alexander-Arnold, Huijsen, Mastantuono) y ha renovado su departamento de preparación física con la salida del primer equipo de Antonio Pintus.
En el caso del Barcelona, su condición de vigente campeón de Liga y Copa del Rey también pesa en las cuotas. Bajo el mando de Hansi Flick, el equipo ha optado por la continuidad, manteniendo figuras clave como Raphinha, Pedri, Lewandowski o Lamine Yamal, y reforzándose sin alterar su identidad.
Cuotas Ganador de La Liga 2025/26
Equipo | Cuota media | Probabilidad |
Real Madrid | 1.88 | 53.33% |
FC Barcelona | 2.05 | 48.78% |
Atlético Madrid | 9.00 | 11.11% |
Villarreal | 46.00 | 2.17% |
Athletic Club | 59.00 | 1.69% |
Real Betis | 84.00 | 1.19% |
Real Sociedad | 101.00 | 0.99% |
Sevilla | 251.00 | 0.40% |
Valencia | 251.00 | 0.40% |
La lucha por la Champions
El tercer candidato con mayores opciones de quedar campeón de LaLiga es el Atlético de Madrid, con una cuota media de 9.00. Si bien sus posibilidades de conseguirlo son limitadas, los de Simeone siguen siendo un valor seguro para terminar entre los cuatro primeros clasificados. En este apartado, su cuota ronda 1.15.
Donde encontramos verdadera acción es en la lucha por la cuarta plaza. Athletic Club (2.56) y Villarreal (2.94) parten como los principales aspirantes, tras cerrar el pasado curso con los mismos puntos (70) y un rendimiento sostenido a lo largo del calendario.
En una segunda línea aparecen Betis y Real Sociedad (cuotas entre 4.00 y 7.00), proyectos con experiencia europea, pero con etapas marcadas por la irregularidad. Más alejados de conseguir meterse en Champions están Celta y Valencia (8.50 y 15.00), equipos con cierto techo competitivo y una menor consistencia en cuanto a resultados.
Cuotas Top 4
Equipo | Cuota media | Probabilidad |
Real Madrid | 1.01 | 98.52% |
FC Barcelona | 1.02 | 98.04% |
Atlético Madrid | 1.15 | 86.96% |
Athletic Club | 2.56 | 39.06% |
Villarreal | 2.94 | 34.07% |
Real Betis | 4.0 | 25.00% |
Real Sociedad | 6.75 | 14.81% |
Celta de Vigo | 8.50 | 11.76% |
Valencia | 15.0 | 6.67% |
Descenso: los recién ascendidos, en la cuerda floja
El mercado de descenso a la Segunda División del fútbol español establece un patrón claro: los equipos recién ascendidos parten con las cuotas más bajas. Real Oviedo (1.70), Elche (2.10) y Levante (2.30) encabezan la lista de candidatos para perder la categoría. Los tres regresan a la élite tras completar una exigente campaña en Segunda, pero lo hacen con presupuestos y plantillas limitadas.
Justo por encima aparecen equipos con experiencia en Primera, pero también con ciertas dudas estructurales. Espanyol (2.75) y Deportivo Alavés (3.50) figuran como los principales candidatos a sufrir un curso complicado, mientras que Osasuna, Rayo Vallecano, Girona y Getafe se mueven en cuotas que oscilan entre 4.00 y 4.50.
Descenso a Segunda
Equipo | Cuota | Probabilidad |
Real Oviedo | 1.70 | 58.82% |
Elche | 2.10 | 47.62% |
Levante | 2.30 | 43.48% |
Espanyol | 2.75 | 36.36% |
Alavés | 3.50 | 28.57% |
Osasuna | 4.0 | 25.00% |
Rayo Vallecano | 4.0 | 25.00% |
Girona | 4.0 | 25.00% |
Getafe | 4.50 | 22.22% |
Pichichi 2025/26: Mbappé, el gran favorito
En el mercado de máximo goleador no hay debate: Kylian Mbappé es el gran favorito. Su cuota media (1.74) refleja una probabilidad implícita de repetir como pichichi de LaLiga del 58%. El francés concentra volumen de disparo, penaltis y atención mediática: un conjunto de factores que el mercado valora con fuerza.
La alternativa más clara a “Kiki” es Robert Lewandowski (2.45), que el año pasado fue el segundo máximo anotador de Primera con 27 tantos y cuenta con unos compañeros como Lamine Yamal, Raphinha o Pedri, que le seguirán suministrando pases de gol.
Lejos del galo y el polaco, ya con cuotas de doble dígito, aparecen Sorloth y Raphinha (11.00). Perfiles como Julián Álvarez, Budimir (17.00) o Yamal (23.0) ofrecen una menor probabilidad, pero un mayor retorno.
Máximo goleador (Pichichi)
Jugador | Cuota media | Probabilidad |
Kylian Mbappé | 1.74 | 57.64% |
Robert Lewandowski | 2.45 | 40.82% |
Alexander Sørloth | 11.0 | 9.09% |
Raphinha | 11.0 | 9.09% |
Julián Álvarez | 17.0 | 5.88% |
Ante Budimir | 17.0 | 5.88% |
Gonzalo García | 22.0 | 4.55% |
Lamine Yamal | 23.0 | 4.26% |
Conclusión
La foto de salida para la temporada 2025-26 en LaLiga es nítida si nos atenemos a las cuotas disponibles. Real Madrid y Barcelona volverán a repetir su eterna lucha por hacerse con el título de campeón; el Atlético sigue siendo la alternativa más fiable; Athletic y Villarreal pelearán por la cuarta plaza; y los recién ascendidos deberán adaptarse con rapidez para esquivar la zona de descenso.
Ahora solo nos queda esperar el paso de los meses para confirmar si las cuotas captaban con precisión la realidad de esta temporada o si el curso nos deleitará con una de esas sorpresas que resultan tan atractivas para los aficionados a las apuestas de fútbol.