El Casino Trump Taj Mahal cierra sus puertas
El dueño del Trump Taj Mahal, Carl Icahn, ha anunciado que el casino sufrirá su cierre definitivo el próximo 5 de septiembre. La caída del imperio de los casinos Trump, ha terminado afectando a uno de sus edificios más emblemáticos. Esta situación ha afectado a otros casinos de la compañía en Atlantic City que han sido clausurados en los últimos meses, debido a las graves perdidas económicas sufridas en este tiempo.
El propio Icahn, que adquirrió el Trump Taj Mahal en el año 2009, ha sufrido unas pérdidas que rondan los 100 millones de dólares. Esta grave situación económica se agravó con una huelga de los trabajadores del casino y la apertura de nuevos establecimientos en los estados vecinos, que han terminado por volver la situación irrevocable. Este cierre supondrá además, el despido de estos trabajadores, cuyo número asciende a las 3.000 personas.
Este despido masivo se une a los más de 8.000 despidos que han supuesto los cierres de otros casinos de la compañía Atlantic City, que ha caído en picado en estos últimos años. El cierrre del Trump Taj Mahal es la confirmación de el hundimiento de un imperio, que en solo dos meses, verá como su último y más prestigioso casino acaba con una compañía que había monopolizado la industria de los casinos en Estados Unidos.
Esta compañía fue iniciada en los años 80 por Donald Trump, actual candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, con la apertura de de tres casinos-hotel en Atlantic City. En 1986 abrió su primer casino, el Trump Plaza y luego Trump’s Castle, también conocido como el Castillo de Trump, en 1985, rebautizado más tarde como Trump Marina, seguido por el Trump Taj Mahal, en 1990.
Y en 1995 Trump creó Trump Hotels and Casino Resorts, una sociedad abierta, para administrar éste y otros casinos relacionados con él. Sin embargo, todas estas sociedades han supuesto un auténtico fiasco, llegando a declararse en bancarrota hasta en cuatro ocasiones.